DESCRIPCIONES Y GENERALIDADES


El pole sport busca ser considerado como deporte oficial por el SportAccord, la unión de federaciones internacionales, y aspira a que se haga realidad en abril de 2016.
Todo comienza por eliminar la palabra baile, pasar de la noche al día, cerrar las puertas de cabarets y abrir la de gimnasios.

Donde había alcohol ahora hay agua o bebidas hidratantes y lo que una vez fue reconocido por su sensualidad y erotismo ahora es juzgado por sus movimientos acrobáticos con figuras de expresión y elongación.

Más allá de desaparecer, el baile del tubo o de barra sirvió de fuente de inspiración para el nacimiento de un nuevo deporte, el pole sport.

Derechos de autor de la imagenANNA AFREAKA IPSF
Image caption
En el pole sport hay categorías en femenino y masculino, dobles, mayores de 40 años, mayores de 50 y juveniles.
"Todo comenzó alrededor de 2005 o 2006 cuando me di cuenta que las competencias de tubo estaban aumentando alrededor del mundo y la gente se estaba esforzando mucho para ganarlas. Se consideraban atletas y querían que las personas los reconocieran como tal", dijo a BBC Mundo KT Coates, presidenta de la Federación Internacional del Deporte de Tubo (IPSF, por sus siglas en inglés).

El pole sport combina movimientos acrobáticos con expresiones artísticas a través de una coreografía alrededor de una barra vertical, similar a la que se usa en el baile del tubo.

Saltar las recomendaciones
Quizás también te interese
El asesinato de una mujer frente a sus hijos que indigna a Colombia
Estados Unidos anuncia su salida del "hipócrita y egoísta" Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La prueba de las sábanas de la noche de bodas: una tradición antigua que aún tortura a mujeres modernas
Qué vio Michelle Bachelet en Venezuela que la llevó a decir que “la situación humanitaria se ha deteriorado de forma extraordinaria”
Fin de las recomendaciones.
Derechos de autor de la imagenGETTY
Image caption
Resistencia, fuerza, elasticidad y potencia, todo junto con expresividad y coordinación.
Además de la elasticidad que se necesita, el atleta requiere de resistencia y fuerza para completar las piruetas que son juzgadas bajo un exigente reglamento que establece parámetros, estándares y un sistema de puntuación general.

"Puede que el baile sea considerado un deporte y tenga una federación internacional, pero nosotros no somos un baile, es diferente, somos un deporte, pole sport. Es competitivo y puede ser para toda la familia", aclaró Coates.

"Hay diferentes disciplinas relacionadas con el tubo, está el baile del tubo propiamente, el tubo artístico, el tubo exótico y el tubo deportivo. Haciendo una analogía con el ciclismo tienes las disciplinas de montaña, de ruta y de BMX, todas usan la bicicleta, pero son completamente distintas".

Movimiento olímpico
La presidenta del organismo tiene un objetivo claro y es que el pole sport sea reconocido oficialmente como un deporte.

"Es un largo proceso en el que llevamos cinco años. Para convertirte y ser reconocido como un deporte olímpico primero tienes que tener un organismo internacional, con sus comités, programas, códigos de puntuación, jueces, políticas, constitución y federaciones nacionales y regionales, todas con su propia organización. Eso es algo que ya hemos logrado".

Derechos de autor de la imagenBBC WORLD SERVICE
Image caption
La idea de pole sport es alejarse del sentido erótico y sensual del baile de tubo, por lo que ahora no se pueden usar zapatos, no se pueden quitar prendas ni nada que insinúe.
Pero antes de ser considerado por el Comité Olímpico Internacional, un deporte tiene que ser aprobado por el SportAccord, que es la unión internacional de federaciones deportivas.

"Para ser considerados por el SportAccord debes de tener por lo menos a 40 federaciones asociadas en cuatro continentes, así como cumplir con los requerimientos de la Agencia Mundial Antidopaje. Nosotros nos adherimos al programa de la AMA en 2013 y este año realizamos por primera vez controles en el mundial y ningún atleta dio positivo", resaltó Coates.

Tal vez no sea mañana ni pasado. Puede que sea en 2024, 2028 o 2032, lo que estoy segura es que va a pasar que estemos en unos Juegos Olímpicos
KT Coates, presidenta de la IPSF
El largo proceso que se inició por 2009 está cerca de llegar a su etapa culmine en el próximo mes de enero cuando la IPSF lleve toda la documentación que ha recolectado a lo largo de los años, primero a la AMA y luego a SportAccord.

"Ellos tomarán la decisión en su Asamblea General en septiembre y podríamos ya ser oficialmente un deporte en abril de 2016, algo que conseguiremos porque cumplimos con todos los requisitos".
Pero ese sólo es una etapa en el camino hacia el sueño de llegar a unos juegos olímpicos.
La participación masculina es numerosa en los mundiales de pole sport.
"Todos ven que nos estamos moviendo y todos se están dando cuenta que estamos avanzando. Todos se han percatado que hemos ido logrando nuestros objetivos. Tal vez no sea mañana ni pasado. Puede que sea en 2024, 2028 o 2032, lo que estoy segura es que va a pasar que estemos en unos Juegos Olímpicos", se mostró confiada Coates.
"Hemos logrados en cinco años algo que a algunos deportes les ha costado décadas".

¿Por qué el pole dance debería ser deporte olímpico?
Hay más sobre esta práctica que no conocemos.
El Pole Dance o Pole Sport es una disciplina para hombres y mujeres que exige flexibilidad, fuerza, equilibrio y resistencia. Este deporte combina principalmente la danza y la acrobacia, por lo que los atletas deben desarrollar destrezas tanto físicas como de expresión corporal. Un ejemplo de esto puede verse en el paralelismo entre el  Pole Dance y el Ballet como lo muestran @marioncrampe y @alex_shchukin. En los últimos años ha habido un auge del Pole Sport en Colombia gracias al trabajo colectivo de una comunidad que busca crecer y consolidarse.
Por Juliana María Ospina Deaza, Juan Camilo Ospina Deaza.
A grandes rasgos, el Pole Dance se divide entre el Pole Sport y el Pole Art. Sin embargo, existen múltiples vertientes como lo son Ultra Pole, Pole Urbano, Pole Theatre, Exotic Pole entre otros. En ámbitos competitivos se juzga por medio de un código de puntos. El Pole Art, fomenta la creatividad y potencia la libertad de expresión con más énfasis en la interpretación artística. Éste es juzgado por las nuevas reglas de la serie Freestyle Pole, que no incluye un código de puntos, y se enfoca más en el arte, la coreografía y la musicalidad.
Alrededor de esta práctica existen varios tabúes. Entre ellos se encuentra la vestimenta. Para practicar Pole Dance en la mayoría de los casos se utiliza poca ropa para facilitar los agarres haciéndolos más fuertes gracias a la adhesión de la piel al tubo ya que la ropa posee menos adherencia al tubo. Usualmente se utilizan shorts y tops. Esta vestimenta se usa también para no limitar la amplitud de los movimientos, esto podemos encontrarlo también en otros deportes como el atletismo o la gimnasia rítmica.
Otro de los tabúes gira en torno a las preguntas ¿Quiénes “deben” practicar Pole Dance? y ¿Es necesario tener proporciones corporales específicas para practicarlo? Por un lado, es importante aclarar que no hay una edad estándar para empezar a practicar: desde niños hasta adultos mayores pueden hacer Pole Dance. Ejemplos de ello son la colombiana Lucia Sánchez Rangel ganadora en tercer lugar en el campeonato mundial de Pole 2018 en España en la categoría Junior 15- 17 años; y Tomoko, una mujer de 70 años que practica Pole Dance y deslumbró con sus habilidades en un programa italiano en 2016.
Pole dance: beneficios, mitos y realidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pole Fitness unos de los deportes más utilizados .

¿POR QUE SE CONSIDERA UN DEPORTE ? Cuando pensamos en Pole Dance, quizá nos vengan a la cabeza los famosos streptease que tienen lugar en ...